Recursos bíblicos

En sus monasterios para monjes y monjas a Belén, a caballo entre los siglos IV y V, San Jerónimo y Santa Paula dejaron un sello especial: el amor a las Sagradas Escrituras. Al conocimiento de Jesucristo en la Palabra revelada por Dios le dedicaron su vida con pasión: leyendo, rezando, meditando, comentando y haciendo difusión del conocimiento de la Biblia, donde conocemos a Jesucristo.

Dice San Jerónimo que la Biblia es alimento del alma, como la Eucaristía: “Así como el cuerpo, si no se alimenta, muere, también el alma, si no toma su alimento espiritual, también muere … algunos suelen responder: No tengo necesidad de la Sagrada Escritura, me basta con el temor de Dios. Y esto, ¿por qué lo digo? Porque de la misma manera que hay alimentos para el cuerpo, así también la Sagrada Escritura es el alimento de nuestra alma “(Ps 145. CC).

Siguiendo el ejemplo de los fundadores de la Orden de San Jerónimo, nuestra vida se centra en buscar el rostro de Dios en las Escrituras, en buscar conocer más a Jesucristo, ir hacia Él (entre otras características básicas del carisma jerónimo, como son la alabanza divina, el estudio y la formación en la fe, la Tradición Apostólica y el Magisterio, el amor a Tierra Santa y la hospitalidad).

Durante el Concilio Vaticano II los obispos claramente establecieron las expectativas de que cada católico debe estar expuesto a la riqueza de las Escrituras y su lugar en el depósito de la fe. (Dei Verbum 21).

Por eso animamos a todas las personas a leer la Biblia, personalmente y con la Iglesia, con las lecturas, sobre todo el Evangelio que la Iglesia nos presenta cada día en la Misa (o, al menos, si no disponemos de tanto tiempo, del Evangelio del domingo); a leer la Palabra, rumiarla, meditarla, rezanda, siguiendo el antiguo y fructífero método de la Lectio Divina.
Y también a leer comentarios sobre la Biblia, para poder, con la ayuda del Espíritu Santo, de la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, conocer mejor la Palabra de Dios, para más conocer y amar, como diría San Ignacio de Loyola, a nuestro Señor Jesucristo, y conocer su inmenso amor por nosotros y su plan salvador.

Y os dejamos estos enlaces y recursos, que esperamos poder ir completando, de lugares de interés donde iniciarse en el conocimiento y amor a la Palabra de Dios.

* La casa de la Biblia, http://www.lacasadelabiblia.es/
La Casa de la Biblia fue fundada en 1964 por un grupo de biblistas que trabajaron incansablemente en los años del postconcilio para difundir la Palabra de Dios a través de ediciones del texto bíblico, publicaciones, cursos alrededor de la Escritura y semanas bíblicas.

El principal objetivo de La Casa de la Biblia es ofrecer un servicio serio y eficaz a las comunidades y organizaciones de la Iglesia para facilitar el acceso de todos los creyentes en la Escritura.
http://www.lacasadelabiblia.es/contacto.php

* Catholic.net, Curso online de introducción a la Biblia, http://es.catholic.net/op/categoria/399/curso-de-la-biblia-on-line.html

* Associació Bíblica de Catalunya http://www.abcat.cat/(en catalán)
La Asociación Bíblica de Cataluña surgió de la necesidad sentida por los biblistas de habla catalana de asociarse para coordinar sus esfuerzos con vistas a una mayor eficacia en su trabajo. La Asociación, desde sus orígenes, es interconfesional, ya que reúne todos los cristianos de nuestra área lingüística que quieren ser servidores de la Palabra.
La Asociación Bíblica de Cataluña es el órgano colegial de nuestra Conferencia Episcopal Tarraconense, para el ejercicio, en nuestro país, del apostolado bíblico en sus diversas manifestaciones y posibilidades.
Los objetivos que se proponen son:
• La investigación promovida con medios que se adecuen a las necesidades actuales.
• La divulgación del texto bíblico a todos los niveles.
• La vivencia a fondo de la fe cristiana alimentada por las Sagradas Escrituras.
Que hace?
• Fomentar la investigación bíblica.
• Organizar las Jornadas Anuales de biblistas Catalanes.
• Impulsar y coordinar el trabajo de los biblistas catalanes en proyectos bíblicos colectivos.
• Editar y patrocinar todo tipo de publicaciones bíblicas.
• Organizar Cursos Bíblicos.
• Colaborar con otras entidades en la formación y actualización bíblica.
• Colaborar con otras asociaciones bíblicas de todo el mundo.
• Organizar Viajes por las Tierras de la Biblia.
http://www.abcat.cat/contacta/

C/ Afores, s/n,
25739, Seró (Artesa de Segre),
Lleida. Bisbat d´Urgell.
Telèfon: 973291319.
Whats app: 688803999
Email: contacte@santamariaderefet.org