COMUNIDAD

El santuario está habitado desde 2016 por una comunidad de vírgenes consagradas que viven según el carisma de san Jerónimo y Santa Paula.

El Santuario de Santa María de Refet tiene sus orígenes en el siglo XII como ermita junto a una ermita de la Virgen. A lo largo de los siglos, la vivienda anexa al santuario ha experimentado cambios arquitectónicos y ha alojado diversos tipos de vida: desde los ermitaños originales, a familias, pasando, ya en la década de los años 80 del siglo XX, por una comunidad de monjes benedictinos de la congregación de la Virgen de la Esperanza, que dejaron el santuario, que durante su estancia fue llamado “monasterio”, en el año 2009. 

 

Desde marzo de 2016 habita el monasterio una pequeña comunidad llegada del monasterio de Sant Maties de la orden de San Jerónimo, que a lo largo de 6 años de discernimiento se han consagrado en el Ordo Virginum ante el obispo de Urgell.

Consagran su vida a Dios de manera muy enraizada en la diócesis con la alabanza divina, el estudio amoroso de la Sagrada Escritura, la acogida, la formación en la fe, una cuidad liturgia y la promoción de peregrinaciones a Tierra Santa como puntales del carisma de San Jerónimo y Santa Paula: todo vivido como vocación y misión; es decir, compartiendo con todos lo recibido del Señor.

C/ Afores, s/n,
25739, Seró (Artesa de Segre),
Lleida. Bisbat d´Urgell.
Teléfono: 973291319.
Whats app: 688803999
Email: contacte@santamariaderefet.org